top of page
Buscar

Reunión con alumno de Magister

  • Foto del escritor: Diego Cruz
    Diego Cruz
  • 31 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

Para obtener más información en detalle sobre el procesamiento del cobre, fuimos a hablar con un alumno de magister de minería, Andrés Perez. La tesis en la cual está trabajando esta relacionada con nuestro tema, por lo que ya tenía muy estudiado lo que era viable e inviable, y como era que se podía mejorar realmente la eficiencia y reducir a su vez la cantidad de agua utilizada.

Explico en que consistía el proceso "mine-to-mill" y porque el agua era indispensable actualmente en el el procesamiento del cobre. "Mine to mill" es en palabras burdas (y enfocado más en lo que nos interesa a la investigación) como optimizar o cambiar el proceso de extracción del mineral y/o transporte hasta los "molinos" para obtener un mayor porcentaje de mineral fino. Esto se basa en que a mayor porcentaje de mineral fino, mayor es el throughput en la chancadora y por lo tanto en el molino SAG, ósea una mayor producción de tonelada de cobre por hora.

Como dije, nos dio a entender por que era fundamental la pulpa actualmente en los molinos SAG. Eso si nos menciono que a mayor cantidad de mineral fino, se requiere menos pulpa (por así decirlo) para transportar el mineral pesado, entre otras cosas.

Nos compartió también información y papers valiosos para el trabajo.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page