Testeando el Mock-Up / Prototipo
- Diego Cruz
- 8 may 2016
- 2 Min. de lectura
Basándonos en el movimiento centrifugo de una lavadora y un exprimidor de lechuga, donde el material más denso tiende a irse a las paredes cuando se le aplica fuerza centrifuga, desarrollamos un prototipo de lego (acompañado de motores lego). Al armarlo y testearlo nos dimos cuenta que presentaba varias fallas, en especial que el motor no tenía suficiente fuerza para hacer funcionar el mecanismo que gira el cilindro con agua. Para tratar de solucionarlo cambiamos la distribución de los engranajes, lo que generaba un poco de movimiento, pero al priorizar torque por velocidad, era extremadamente lento como para generar el efecto que buscábamos. Para ver si podíamos centrifugar el liquido, reemplazamos el motor por una manivela y redistribuimos nuevamente los engranajes para priorizar velocidad ahora (ya que íbamos a compensar el Torque que antes entregaba el motor con nuestra fuerza), lo que dio buenos resultados, hasta que empezábamos a agregar más agua y el dispositivo se volvía inestable y se "rompía".
Pudimos obtener lecciones importantes, de esto.
- Mientras menos engranajes ocupemos (llegando ojalá a la relación deseada de manera más rápida), más estable será el sistema y menos puntos débiles o de falla tendrá.
- El cilindro se debilita mucho si no tiene un eje enzima, o una base estable, donde solo se sostenga en un pequeño eje.
- Agregar liquido aumenta muy rápidamente el torque mínimo que necesita el mecanismo para empezar a moverse y llegar a la velocidad tangencial mínima que buscamos. Por lo que, si logramos tener menos puntos móviles (donde se pierda fuerza por fricción). aumentara la eficiencia de nuestro sistema, por lo que podremos ocupar un motor de menor potencia para hacer girar el sistema.
Eso fueron principalmente los resultados que logramos analizar.
Comments